Generalitat Valenciana: El GPP pedirá de urgencia la comparecencia de Miguel Polo en la comisión de investigación de la dana de Les Corts
Els Ports: El PP de Morella logra el apoyo unánime para exigir protección a agricultores y ganaderos

El Partido Popular de Morella logró ayer que su iniciativa en defensa del sector primario de la ciudad y la comarca prosperara con los votos de toda la corporación. Se trata de una propuesta que exige protección y defensa de la agricultura y la ganadería frente a la negociación de la Política Agraria Común (PAC) y reclama al Gobierno de España una postura firme para obtener 'soluciones y no más problemas'.
Jesús Ortí, portavoz del PP en Morella, ha declarado que con el acuerdo 'quien gana es el sector, gana nuestra ciudad y la comarca de Els Ports, porque lo que estamos pidiendo es que se tenga en cuenta el valor, medular, de este sector en nuestra tierra'. Con el respaldo de todas las fuerzas políticas 'lanzamos un mensaje claro a Pedro Sánchez. No se puede generar incertidumbre, se debe promover la defensa de los derechos e intereses de nuestros profesionales porque si ellos ganan, ganamos todos'.
Europa negocia en la actualidad la nueva PAC y 'se están planteando cuestiones que en nada benefician al sector primario'. Por eso la iniciativa aprobada ayer 'respalda el manifiesto firmado el 29 de julio por el Consell, las organizaciones agrarias y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana' que exige mayores ingresos y una evaluación de la estructura de la PAC que es objeto de debate. El futuro, tal y como señala Ortí, 'pasa por escuchar al sector y apoyar el relevo generacional. 'Nuestros mayores son un valor en alza que no debe excluirse, sino aprovecharse'.
El acuerdo adoptado exige también la revisión del sistema de ayudas a la renta, 'que debe actualizarse para no perder poder adquisitivo', así como la inclusión del criterio de despoblación, 'porque es una cuestión vertebral que no puede dejarse al margen a la hora de establecer los criterios de reparto de los fondos'. Todo ello con el objetivo de lograr 'una PAC que dé un impulso al sector primario, y no que lo hunda, que garantice competitividad y sostenibilidad económica, social y territorial a nuestros profesionales. Y que ponga en valor una actividad que tiene todo el futuro por delante', ha manifestado Ortí.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana